En el año 2008, el Gobierno de Canarias creó y aportó para los empleados públicos de Canarias un Plan de Pensiones. Las aportaciones que hizo el Gobierno de Canarias sólo fueron durante dos años (2008 y 2009). A día de hoy los titulares de planes de pensiones con una antigüedad de al menos 10 años podrán rescatar el dinero acumulado, incluyendo tanto las aportaciones como los rendimientos generados hasta el 31 de diciembre de 2015, y en años posteriores a medida que cumplan el plazo de 10 años.
Queremos advertir que el rescate de planes de pensiones puede ser una opción para conseguir liquidez, aunque aconsejamos valorar previamente el coste fiscal y reflexionar sobre tu situación financiera y los objetivos a largo plazo con su asesor fiscal.
En términos generales, la tributación será más elevada cuando el rescate se produzca cuando se está en activo, que cobrando la prestación de jubilación. Así mismo habrá que analizar la existencia de otros planes de pensiones y las implicaciones que tendría el rescate de el del Gobierno de Canarias.
Esperando que esta información sea de su interés.
Dpto. FIscal del COMTF