C/Horacio Nelson 17, 38006 S/C Tenerife
+34 922 27 14 31
+34 922 27 07 66

LOS PROFESIONALES SANITARIOS DEMANDAN UNA WEB DE VACUNAS PARA USUARIOS

XIV Jornadas Canarias de Actualización en Vacunas Transiciones en Vacunas

Mañana 24 de abril en Las Palmas, y el 25 de abril de S/C de Tenerife se celebrarán las XIV Jornadas de Actualización en Vacunas. Transiciones en Vacunas, cuyo desarrollo tendrá lugar en los dos colegios provinciales de médicos.

Las Jornadas están estructuradas en 4 mesas redondas:

  1. Desde la vacunación frente a la viruela hasta el calendario para toda la vida.

 

  1. Desde el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP) hasta la salud pública.

 

  1. En la prevención de la salud, todos los profesionales cuentan.

 

  1. Prevención de pandemias y enfermedades transmitidas por vectores.

Para el director de estas jornadas, que este año celebran su décimo cuarta edición, el Dr. Luis Ortigosa, la edición de este año coincide con dos aniversarios fundamentales en el mundo de las vacunas en España:  el 50 aniversario de la puesta en marcha del primer calendario sistemático de vacunaciones en nuestro país, y el 30º aniversario del calendario de Vacunaciones e Inmunizaciones del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP).

En opinión del Dr. Ortigosa, “ los cambios que se han introducido en estos calendarios en las últimas décadas han sido significativos. En el año 1975 se vacunaba de 7 enfermedades, en 2025 se contemplan en el calendario 18 patologías. Además se da otro hecho destacable, se ha pasado de un calendario exclusivamente infantil, a contemplar todas las edades.

“Estos logros se han conseguido gracias a la sensibilización de las Administraciones Públicas, sociedades científicas y profesionales sanitarios. Quiero destacar el papel del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) en la defensa de la incorporación de nuevas vacunas al calendario que han logrado una programación vacunal de máximos y totalmente financiado,” ha asegurado el Dr. Luis Ortigosa.

En estas jornadas participarán destacados especialistas en el mundo de la vacunología de diferentes áreas de conocimiento, con prestigio internacional, nacional y autonómico. (consultar programa adjunto).

Cuando se iniciaron estás jornadas, allá por el 2011, no estaban financiadas, ni incluidas en el calendario vacunas como: la varicela, neumococo, rotavirus, de la gripe, o del virus respiratorio sincitial VRS, ¡cómo ha cambiado todo en 14 años!

El director de estas Jornadas, Dr. Luis Ortigosa, quiere hacer público que estás serán sus últimas jornadas como director, y anuncia que esa dirección pasará a quienes hoy gestionan y coordinan todo el proceso de vacunaciones en Canarias.

Para el Dr. Ortigosa, “estas jornadas tienen aún mucho recorrido, se necesita un sistema de registro de vacunas ágil, fiable, y continuar aumentando las coberturas de vacunación. Entre otras prioridades, es muy importante contar con una web de vacunas en Canarias, como ya disponen otras comunidades autónomas. Se trata de una página web de gran ayuda, no sólo para los profesionales sanitarios, sino para la ciudadanía, una web de total fiabilidad en sus mensajes, a donde poder acudir para resolver dudas en vacunas, sin temor a falsas noticias y desinformación.”

 

PROGRAMA XIV JORNADAS CANARIAS VACUNAS, 24 y 25 abril 2025
Compartir:
Translate »
X