C/Horacio Nelson 17, 38006 S/C Tenerife
+34 922 27 14 31
+34 922 27 07 66

PROGRAMA DE BIENESTAR LABORAL DEL MÉDICO (PROBILA)

El Programa de Bienestar Laboral del Colegio de Médicos de Tenerife (PROBILA) mejora las competencias en la comunicación médico paciente para disminuir la probabilidad de que se produzca una agresión hacia el médico y reducir el estrés laboral y su contribución al síndrome del quemado o bourn out.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

 

1-Proporcionar estrategias para el afrontamiento de situaciones de estrés relacionadas con el trabajo asistencial que pueda interiorizar e integrar a lo largo de la vida profesional

 

2-Mejorar las competencias en comunicación y gestión de conflictos con los pacientes

 

CONTENIDOS FORMATIVOS

 

Los contenidos que permiten operativizar los objetivos se establecen en torno a dos bloques. Ambos tienen relación con los riesgos psicosociales de la profesión –situaciones generales y específicas para el médico- y con las medidas psicológicas que pueden ayudar en la prevención. Son los siguientes:

 

1-Formación en habilidades de relación y de comunicación: Comunicación con el paciente, trabajo en equipo y gestión de emociones relacionadas con la tarea médica

 

2-Gestión de conflictos: Conflictos interpersonales, comunicación, pacientes conflictivos, quejas y reclamaciones, maltratos psicológicos

 

METODOLOGÍA

 

Se realizan talleres teórico-prácticos participativos. En los talleres se proporciona material teórico, pero fundamentalmente la metodología está basada en ejercicios prácticos de las habilidades a desarrollar y en la discusión en equipo de situaciones reales. Se emplea el Rol Play cuando las competencias a desarrollar lo requieren y se graban las sesiones en video y audio para reflexionar sobre las técnicas que se utilizan.

 

PROGRAMA

 

  • Estrategias de comunicación eficiente: Comunicación verbal y no verbal
  • Técnicas de influencia: Principios de utilidad en la consulta médica
  • Técnicas de resolución de conflictos
  • Comunicación de la verdad (transmisión de malas noticias)
  • Ergonomía de los espacios: Disposición de la consulta
  • Role play

 

Los talleres tienen una duración de 2, 3 o 4 horas (más recomendable).

RESPONSABLE DEL PROGRAMA

 

Pedro Javier Rodríguez Hernández

Es Doctor en Medicina, especialista en Pediatra y en Psiquiatría Infanto Juvenil (A.E.P.), Doctor en Psicología, Máster en PRL (Psicosociología aplicada al trabajo), Máster en Dirección Clínica y Gestión Sanitaria y Diploma en Mediación Sanitaria.

Compartir:
Translate »
X