C/Horacio Nelson 17, 38006 S/C Tenerife
+34 922 27 14 31
+34 922 27 07 66

Presentación del tratamiento contra el dolor con grapas metaméricas

El Colegio Oficial de Médicos de S/C de Tenerife ha acogido la presentación del método para el tratamiento del dolor neuropático con grapas metaméricas, recientemente presentado y aceptado en el 62º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, presentado por el Dr. Francisco Cozar Granja.

El Dr. Cozar Granja, explica que creó la técnica apoyándose en su experiencia, entendiendo el dolor crónico como “una memoria susceptible de reconfiguración”. Se basa en un estímulo doloroso, breve y controlado en puntos metaméricos específicos con el fin de “resetear” la vía dolorosa patológica.

A partir de 2004, tras comprobar como unas grapas quirúrgicas eliminaron el dolor de tipo neuropático, que hasta entonces era intratable, fue cuando el Dr. Cozar empezó a aplicar este tratamiento en los casos susceptibles..

El grado de eficacia es de un 90% en los pacientes tratados. Es decir, casos en los que se ha eliminado definitivamente el dolor, o lo hacen mucho más tolerable, sin aditamentos químicos. Así lo pueden atestiguar los más de 4.000 casos que han sido tratados con esta técnica.

Este enfoque se ha presentado y aceptado por la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) en su 62.º Congreso Nacional mediante dos comunicaciones:Efectividad de grapas quirúrgicas en cefalea tensional crónica cervicogenica “ y “Gonalgia persistente post-prótesis de rodilla: tratamiento con grapas quirúrgicas de la radiculopatía L4”.

Su aceptación consolida la base científica y el interés clínico del método.

 

“El dolor puede reconfigurarse; la grapa metamérica no castiga: resetea el sistema nervioso”, asevera el Dr. Francisco Cozar Granja.

El Dr. Francisco Cozar Granja, también presentó a los medios el libro; “El Reseteo del Dolor. Una propuesta clínica basada en la estimulación metamérica de la piel”, del que es coautor con la Dra. Gara Cózar Adelantado, donde recogen dos décadas de trabajo clínico y desarrolla el método de las grapas metaméricas para la modulación del dolor neuropático y la cefalea tensional crónica cervicogénica.

“Este libro muestra que el dolor, entendido y bien dirigido, puede ser el umbral de la curación”. – concluye el Dr. Francisco Cozar Granja.

Compartir:
Translate »
X